noviembre 03, 2008
El embajador saharaui en Venezuela se reune con miembros del partido Patria Para Todos
El día 29 Octubre, el embajador saharaui ante el gobierno bolivariano de Venezuela, Emboirik Ahmed, fue invitado a un desayuno de trabajo en la sede de la Asamblea Nacional Venezolana por el grupo parlamentario del partido Patria Para Todos.
En el transcurso de la reunión, el embajador saharaui, después de agradecerles su solidaridad con la causa saharaui, expuso a sus anfitriones los últimos acontecimientos ocurridos en el Sahara occidental ,centrándose particularmente en los aspectos relacionados con el no respeto de la legalidad internacional por parte del gobierno marroquí asi como la violación de los derechos humanos en las zonas ocupadas, donde la población sufre cotidianamente la brutal represión de la administración marroquí.
El embajador saharaui aprovecho la oportunidad para explicar la situación existente actualmente en los campos de refugiados y el importante logro conseguido por el pueblo saharaui en la última reunión de la comisión de descolonización de las Naciones Unidas.
El partido Patria Para Todos expresó por boca de su secretario general y vicepresidente de la Asamblea Nacional, señor José Albornoz el apoyo, la simpatía y la solidaridad de su formación con la causa del pueblo saharaui. Enlace de la noticia
Etiquetas: Diplomacia, Latinoamérica, Venezuela
octubre 30, 2008
La RASD estrecha relaciones diplomáticas con Venezuela.
El Ministro para las Relaciones con América Latina y el Caribe de la República Saharaui entrega al Viceministro de Relaciones Exteriores para África de la República Bolivariana de Venezuela una misiva del Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática para su homólogo venezolano Hugo Chávez
El Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela ha informado de la recepción de una carta del Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohammed Abdelaziz para a su homólogo venezolano, Hugo Chávez, en la que le expresa el interés de su país por desarrollar “relaciones especialmente sólidas con Venezuela”.
El Ministro para las Relaciones con América Latina y el Caribe de la República Saharaui, Hach Ahmed, fue recibido por el Viceministro de Relaciones Exteriores para África de la República Bolivariana de Venezuela, Reinaldo Bolívar, con quien tuvo ocasión de intercambiar información y puntos de vista sobre diversos temas de actualidad y le hizo entrega de la carta del Presidente Saharaui.
En el curso de la entrevista el representante saharaui destacó el papel que el Presidente Hugo Chávez está desempeñando en las relaciones con los diferentes países del mundo “él realiza una importante labor para fortalecer la Cooperación Sur-Sur y sus ideas están generando mucho interés y mucha atención por parte del continente africano”.
El ministro Hach Ahmed informó de que en la entrevista se analizaron los principales temas que afectan a las relaciones bilaterales y en especial se trataron aspectos relevantes en relación con la próxima cumbre África-América Latina que tendrá lugar en Caracas.
En Bir Lehlu, 28 de octubre de 2008.El Ministro para las Relaciones con América Latina y el Caribe de la República Saharaui entrega al Viceministro de Relaciones Exteriores para África de la República Bolivariana de Venezuela una misiva del Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática para su homólogo venezolano Hugo Chávez
El Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela ha informado de la recepción de una carta del Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohammed Abdelaziz para a su homólogo venezolano, Hugo Chávez, en la que le expresa el interés de su país por desarrollar “relaciones especialmente sólidas con Venezuela”.
El Ministro para las Relaciones con América Latina y el Caribe de la República Saharaui, Hach Ahmed, fue recibido por el Viceministro de Relaciones Exteriores para África de la República Bolivariana de Venezuela, Reinaldo Bolívar, con quien tuvo ocasión de intercambiar información y puntos de vista sobre diversos temas de actualidad y le hizo entrega de la carta del Presidente Saharaui.
En el curso de la entrevista el representante saharaui destacó el papel que el Presidente Hugo Chávez está desempeñando en las relaciones con los diferentes países del mundo “él realiza una importante labor para fortalecer la Cooperación Sur-Sur y sus ideas están generando mucho interés y mucha atención por parte del continente africano”.
El ministro Hach Ahmed informó de que en la entrevista se analizaron los principales temas que afectan a las relaciones bilaterales y en especial se trataron aspectos relevantes en relación con la próxima cumbre África-América Latina que tendrá lugar en Caracas.
En Bir Lehlu, 28 de octubre de 2008. Enlace de la noticia
Etiquetas: Diplomacia, Latinoamérica, Venezuela
agosto 22, 2008
Presentación de las cartas credenciales del embajador saharaui Emboirik Ahmed ante el presidente Hugo Chávez
Presentación de las cartas credenciales del embajador saharaui Emboirik Ahmed ante el presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela Hugo Rafael Chávez Frías.
El día 19 de Agosto del año2008 el señor Emboirik Ahmed, presento las cartas que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la republica saharaui ante el gobierno Bolivariano de Venezuela.
El embajador fue recibido en el palacio por el jefe de protocolo de la presidencia y por la guardia de honor presidencial que toco el himno nacional saharaui.
Posteriormente fue recibido por el Presidente Chávez, con el que mantuvo una conversación durante media hora.
El embajador saharaui, transmitió los saludos del presidente saharaui a su homologo de Venezuela y después de agradecerle la posición de apoyo del gobierno de su gobierno a la causa del pueblo saharaui, le explico los últimos acontecimientos
El presidente Chávez reitero el apoyo de su gobierno al proceso de autodeterminación del pueblo saharaui.
Se encontraban presentes en la reunión también:
El canciller Nicolás Maduro.
El Ministro de la presidencia.
El jefe del gabinete del ministro Tamir Porras.
El Viceministro para África Reinaldo Bolívar.
Posteriormente el embajador realizó una ofrenda floral en el panteón de los próceres, ante la tumba de Simón Bolívar. Enlace de la noticia
Etiquetas: Diplomacia, Latinoamérica, Venezuela
junio 07, 2008
Presentación de cartas credenciales de Emboirik Ahmed, embajador saharaui en Venezuela
El Ministro de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, recibió en audiencia a Emboirik Ahmuddi para la presentación de las copias de estilo que lo acreditan oficialmente como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Árabe Saharaui Democrática ante el Ilustre Gobierno de la Republica Bolivariana de Venezuela. El Acto tuvo lugar el jueves 5 de junio en el despacho del Canciller venezolano y contó con la presencia de Reinaldo Bolívar, Viceministro de Relaciones Exteriores para África, Temir Porras Director del Despacho del Ministro y Ramón Gordils Director General del Protocolo y por parte saharaui, Hameiduha Emhamed Encargado de Negocios de la Embajada.
La audiencia se desarrolló en un ambiente de cordialidad en el que el Embajador saharaui le informó al Canciller venezolano de la lucha del pueblo saharaui por su independencia y le transmitió los saludos del Presidente Mohamed Abdelaziz al Presidente Hugo Chávez, agradeciéndole el apoyo del gobierno y pueblo venezolanos a la justa causa del pueblo saharaui.
El Canciller venezolano después de transmitirle al Embajador saharaui los saludos del Presidente Hugo Chávez, dio la bienvenida al Diplomático saharaui y le reiteró el apoyo y la solidaridad del Gobierno venezolano con la República Árabe Saharaui.
Por la República Árabe Saharaui Democrática, entregó la Carta de Estilo el embajador, Emboirik Ahmed Omar quien es licenciado en historia graduado en la Universidad de las Palma de Gran Canaria. Habla tres idiomas español, árabe y francés.
Nació el 4 de febrero de 1956 en la ciudad de Fuerteventura de las Islas Canarias. Ingresó como militante del frente Polisario en 1974, formando parte de organizaciones estudiantiles durante la lucha contra la presencia colonial española.
En 1976 fue designado miembro de la representación de Saharaui en Francia. Entre 1977 y 1980 miembro de las misiones diplomáticas Saharauis en Cuba y Panamá.
Entre 1983 y 1988 realizó misiones diplomáticas en Alemania, Austria, Grecia, México, Jamaica, Barbados, Trinidad y Tobago, Costa Rica, Suiza, Italia y Portugal. Asumió distintos cargos diplomáticos en la misión Saharaui en España durante los años 1988 hasta 2008.
Enlace de la noticia
Etiquetas: Latinoamérica, Venezuela
marzo 19, 2008
Clausura de la Semana de solidaridad con el pueblo saharaui en Caracas
Al coro de SAHARA SÍ, MARRUECOS NO, culminaron los actos protocolares de la Semana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui que se está realizando en Caracas, Venezuela hasta el 19 de Marzo.
Con la presencia de distinguidas personalidades entre las que se encontraban el Embajador de la República Popular de Argelia, el Embajador de Nicaragua, la diputada a la Asamblea Nacional Laura Valls, el Diputado al Parlamento Latinoameriano Gustavo Hernández, una representante de la etnia wuayu, el profesor Jesús Mujica de la Dirección de Cultura de la Alcaldía Metropolitana y el embajador Saharaui en Uganda, entre otros invitados, se dio comienzo al acto oficial de clausura del evento.

La Diputada Valls contó en una emotiva charla su viaje por el Sáhara y propuso el crear una red de mujeres solidarias con el Pueblo Saharaui. Así mismo, pidió se le aceptara como miembro activo de ASOVESSA (Asociación venezolana de solidaridad con el Sahara) y se comprometió ante todos los presentes a trabajar por la conformación del bloque de amistad con el Pueblo Saharaui dentro de la Asamblea Nacional.
El encargado de negocios Saharaui en Venezuela, Sr. Hameiduha Ahmed, recibió por parte de la Fundación del Cuartel San Carlos un ladrillo del propio cuartel como primer bloque para la construcción de la Bibioteca Generalísimo Francisco de Miranda a levantarse en Tifariti por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela próximamente y la donación de 40 mochilas con útiles escolares para una escuela en el Sáhara. También recibió un libro de poemas dedicados al pueblo saharaui de la poetisa Siboney del Rey y una composición del músico Simón Rodriguez "Sonata para una hija de la nube".
Especial fue la entrega de la "Muñeca de la Fertilidad" luego del discurso explicativo de su significado por parte de la representante de la etnia Wuayú.
En manos del Embajador encargado se posó también la bandera que trajo Francisco de Miranda un 12 de marzo desde Haití. El mensaje en esta ocasión fue el mismo que en aquella: el cumplir una misión Libertadora con el compromiso de devolverla una vez se logre el objetivo.
El acto culminó con la actuación de un grupo de música venezolana al son del cuatro, arpa y maracas.....
Enlace de la noticia Etiquetas: Asociaciones, Latinoamérica, Venezuela
marzo 13, 2008
Semana de solidaridad con el pueblo saharaui en Caracas
*Fuente: Ministerio para las Relaciones con América Latina
El miércoles, 12 de marzo darán comienzo en la capital venezolana una serie de actos y manifestaciones de solidaridad con la lucha del pueblo saharaui, organizados por varias entidades, entre ellas la Asociación Venezolana de Amigos del Pueblo Saharaui, la Alcaldía Mayor de Caracas, el Parlamento Latino y la Fundación “Capitán de Navío Manuel Ponte Rodríguez”.
Conferencias, exposiciones de fotos y proyección de documentales se realizaran entre los días 12 al 19 de marzo en el
Cuartel San Carlos, edificación del siglo XVIII, declarado monumento histórico nacional por la Junta Nacional Protectora y Conservadora del Patrimonio Histórico y Artístico de la Nación.
La semana fue inaugurada el martes con la exposición fotográfica “Paseo por el Sahara” y la ponencia titulada “Venezuela y el Sahara, dos pueblos hermanos”, a cargo del diputado Gustavo Hernández. La misma tarde se proyectó el documental “Los hijos de la nube”.
Hameiduha Emhamed, Encargado de Negocios de la Embajada Saharaui, agradeció las muestras de solidaridad con la lucha de su pueblo y animó a los presentes a fortalecer los vínculos de hermandad y solidaridad entre ambos pueblos.
Las actividades conmemorativas continuaron el miércoles con dos ponencias a cargo de los profesores Omailex Manzano y Jesus Mújica, “La Solidaridad ni se compra ni se vende” y “América Latina y la República Saharaui”, después se proyectó el largometraje Cubarauis.
El día 14 tendrá lugar la conferencia “Una Ventana al Sahara”, a cargo de la Diputada a la Asamblea Nacional, Laura Valls y posteriormente le será entregado al Encargado de Negocios de la Embajada Saharaui del primer ladrillo de la Biblioteca Francisco de Miranda, que será construida en la localidad de Tifariti, en las zonas liberadas de la RASD. Las actividades continuarán con la actuación de un grupo musical y recital de poemas a cargo de la poetisa Siboney del Rey.
Los actos culminarán con la ponencia, “Derechos humanos en el Sahara Occidental”, a cargo de Jenny Moreno y la entrega a Hameiduha Emhamed, de la partitura y CD de “Sonata para una hija de la Nube”, composición y arreglos de Simón Rodríguez, representante de la Asociación Venezolana de Solidaridad con el pueblo saharaui en el Estado de Mérida.
El Canal Vive de la Televisión Venezolana entrevistó al Encargado de Negocios de la Embajada saharaui y está cubriendo todos los eventos conmemorativos por el 32 Aniversario de la proclamación de la Republica Saharaui, al igual que el diario VEA.
La Alcaldía Mayor de Caracas, que figura entre los patrocinadores de la semana de solidaridad con el pueblo saharaui, suscribió hace dos años un convenio de hermanamiento con la Wilaya (Gobernación) del Aaiun (Sahara Occidental).
En Bir Lehlu, 11 de marzo de 2008. Enlace de la noticia
Etiquetas: Asociaciones, Latinoamérica, Venezuela
marzo 09, 2008
Ecuador: nueva asociación de solidaridad con el pueblo saharaui y recepción al embajador saharaui. Venezuela: condecoración al embajador saharaui
Representantes de numerosas organizaciones de derechos humanos, movimientos sociales y políticos ecuatorianos decidieron crear una asociación de amigos del pueblo saharaui en Ecuador. Esta decisión se tomo en el curso de una reunión celebrada este sábado, 8 de marzo, en la sede de la Unión Nacional de Educadores, en Quito, a la que asistió el ex embajador saharaui ante el Gobierno de Ecuador.
Durante la reunión, se proyectó un documental sobre la represión que practican las autoridades marroquíes en las zonas ocupadas del Sahara Occidental y el acoso policial y la violencia de la que son objeto los activistas de derechos humanos saharauis.
Pablo de la Vega, representante del Centro de Documentación de Derechos Humanos "Segundo Montes Mozo" hizo hincapié en la necesidad de que los organismos de derechos humanos y movimientos sociales ecuatorianos se movilicen para proteger a los activistas saharauis y emprendan campañas para denunciar la violación de los derechos humanos en las zonas del Sahara Occidental ocupadas por las tropas marroquíes Asimismo afirmo que la acción mas inmediata que debe contemplar la Asociación Ecuatoriana de solidaridad con el pueblo saharaui es difundir al máximo la causa saharaui y reclamar el respeto del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación.
Embajada Saharaui en Caracas, 9 de marzo de 2008
El Canciller en funciones ecuatoriano recibe a embajador saharaui
El ex-embajador saharaui ante el Gobierno de Ecuador, Excmo. Sr. Hach Ahmed, ha sido recibido el 7 de marzo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores por el Sr Eduardo Egas Peña, Viceministro y Canciller en funciones de la Republica del Ecuador.
Las conversaciones giraron en torno a las relaciones bilaterales y la situación que impera tanto en el noroeste africano como en America Latina, especialmente la crisis generada por la reciente incursión de tropas colombianas en territorio de Ecuador.
Hach Ahmed informo a las autoridades ecuatorianas de la culminación de su misión como embajador ante el Gobierno de Ecuador y la acreditación que se producirá próximamente de un nuevo representante diplomático saharaui.
En la reunión estuvieron también presentes varios altos funcionarios del Ministerio, entre ellos el Subsecretario Mentor Villa Gómez y el Director General para África y Asia.
Bir Lehlu, 7 de marzo de 2008
El Gobierno de Venezuela condecora al Embajador Saharaui con la más alta distinción de la República.
En un acto celebrado el 4 de marzo, en el Salón Simón Bolívar del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, el Embajador Hach Ahmed, ha sido condecorado por el Canciller Nicolás Maduro con la Orden del Libertador, en su Primera clase y Gran Cordón por “su merito sobresaliente y los servicios prestados” durante el ejercicio de sus actividades como Embajador.
Durante el acto, al que asistieron numerosos embajadores, diputados, representantes del Gobierno y de la sociedad civil, el Ministro de Relaciones Exteriores destacó el trabajo realizado por el diplomático saharaui en pro del fortalecimiento de las relaciones de hermandad y de cooperación entre las dos naciones. Asimismo reafirmó la posición solidaria de Venezuela, indicando que la lucha del pueblo saharaui es un “ejemplo admirable de resistencia y de firmeza para quienes defienden los ideales de libertad y justicia”. Asimismo, indicó que Venezuela “estará siempre al lado del pueblo saharaui en su combate por la libertad y la autodeterminación”.
Por su parte el Embajador Saharaui, agradeció al Canciller Nicolás Maduro “este gesto de solidaridad y de apoyo moral sincero”, enfatizando que “tan alta distinción es un reconocimiento y homenaje de la Revolución Bolivariana, de su pueblo y de sus líderes a la lucha del pueblo saharaui, a sus sacrificios, a sus mártires, a su resistencia, a su larga travesía en busca de la libertad, la justicia y la dignidad”.
El embajador aseguro además que “los saharauis de esta generación y de todos los tiempos, nunca olvidaran la solidaridad, declarada y demostrada con hechos, de Venezuela y de su gobierno a favor de su causa”.
En el acto estuvieron presentes, numerosas autoridades, entre ellas, el Sr. Francisco Cárdenas, Viceministro para América Latina, el Profesor Reinaldo Bolívar, Viceministro para África y el Director de la Escuela Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores, Directores Generales y altos funcionarios de la Cancillería, así como el Encargado de Negocios Saharaui en Caracas, Ahmeiduha Emhamed.
La Orden del Libertador en su primera clase es la más alta Condecoración en la Republica Bolivariana de Venezuela y su concesión es competencia exclusiva del Jefe del Estado. Según las leyes venezolanas “es el honor más preciado que la República acuerda a sus servidores distinguidos, así como a aquellos que siendo o no del país se hacen dignos por su mérito sobresaliente o por los servicios que prestan a la humanidad o a la civilización de los pueblos”.
Hach Ahmed, concluye su misión como Embajador Saharaui ante los gobiernos de Venezuela, Ecuador y Bolivia y será sustituido por Emboirik Omar.
Etiquetas: Asociaciones, Ecuador, Latinoamérica, solidaridad, Venezuela
