diciembre 08, 2007

 

La farsa de la justicia marroquí

El juicio de tres presos políticos saharauis aplazado al 9 de Enero de 2008

El-Aaiún – Sahara Occidental. Miércoles 5 de Diciembre de 2007

El juicio de los tres presos políticos saharauis, Mohamed BUTABAA, Nafai SAH y Mohamed EBUSATI, ha sido aplazado por el tribunal de primer grado de El Aaiún, al 9 de enero de 2008. Los tres presos políticos Saharauis han comparecido, hoy miércoles 5 de diciembre de 2007, ante el tribunal de primer grado y han sido apoyados por un grupo de abogados Saharauis y seis observadores internacionales (cinco españoles y uno suizo). El juicio se ha desarrollado, como es habitual, bajo extraordinarias medidas y una fuerte presencia de los servicios secretos marroquíes.

Recordamos que el Mohamed BUTABAA está acusado de haber quemado un coche de un militar, mientras que el Nafai SAH y Mohamed EBUSATI están acusados de haber quemado un coche de la policía.

Estos tres presos políticos saharauis han declarado que empezarán una huelga de hambre de 48 horas desde el jueves 6 de diciembre de 2007 para reclamar su derecho a visitas y a ser tratados como presos políticos.

Apelación al Juicio de Mohamed TAHLIL

El-Aaiún – Sahara Occidental. Martes 4 de Diciembre de 2007

El Presidente del Comité Local de la ASVDH en Boujdour, Mohamed TAHLIL, compareció el martes 4 de diciembre de 2007, ante el Tribunal de Apelación de El Aaiún. TAHLIL, que había sido sentenciado a tres años de prisión firme el miércoles 19 de septiembre de 2007 por el tribunal de primera instancia, fue apoyado por abogados saharauis, cinco observadores españoles y un observador suizo. El tribunal de apelación decidió reducir la sentencia contra el TAHLIL de tres a dos años de prisión firme.

Recordamos que Mohamed TAHLIL había sido arrestado el lunes 16 de julio de 2007, a su regreso de Mauritania, en el puesto de control sur de la frontera de Mauritania- Sahara Occidental, y había sido trasladado a la comisaría de policía de Dajla, después de haber sido públicamente golpeado y esposado sin haber cometido ningún delito. Además, TAHLIL fue detenido el martes 17 de abril de 2007, en un puesto de control de policía, a la entrada de El Aaiún, por un grupo de agentes de policía marroquíes, entre ellos, AZIZ (conocido como Touhima, oficial de policía de alto rango) y ELKAMOURI (otro oficial de policía de alto rango) antes de ser expulsado de la ciudad el 18 del mismo mes. TAHLIL fue también arrestado y condenado, el 13 de agosto de 2005, a tres años de prisión. Esta sentencia fue confirmada en apelación el 25 de Enero de 2006; él fue liberado el 22 de abril de 2006. Fue nuevamente detenido, torturado y abandonado en el desierto, a 50km de la ciudad de Boujdour, el 30 de abril de 2006. El 11 de agosto de 2006, las autoridades marroquíes en Boujdour, rechazaron concederle el pasaporte. El 11 de octubre de 2006, Mohamed TAHLIL fue retenido e interrogado durante 4 horas en la frontera de Mauritania cuando regresaba de Nouadhibou y posteriormente arrestado por segunda vez a 40km de distancia de Dajla. Fue detenido en la comisaría de policía durante 24 horas, insultado y golpeado. Sus efectos personales, incluido su teléfono móvil y 2000 dirhams, fueron confiscados.

*Fuente: Asociación Saharaui de Víctimas de Violaciones Graves de los Derechos Humanos Cometidas por el Estado Marroquí (ASVDH)

Enlace de la noticia

Etiquetas: , , ,


noviembre 17, 2007

 

Pospuesto el juicio de presos políticos saharauis al 27 de Noviembre

Fuente: Asociación Saharaui de Víctimas de Violaciones Graves de los Derechos Humanos Cometidas por el Estado Marroquí (ASVDH)

13/11/2007

El tribunal de segundo grado, en El Aaiún, decidió, ayer martes 14 de noviembre de 2007, posponer el proceso de tres presos políticos Saharauis, Moulud BARKOUH, Ahmed BARKOUH y Jalihena DLEIMI, al 27 de noviembre. Recordamos que estos tres presos políticos saharauis fueron arrestados en Smara el pasado Junio y encarcelados en la prisión negra de El Aaiún. Además, cuatro observadores españoles asistieron a este juicio.

Asimismo, el juicio del presidente de la sección local de la ASVDH, en Bojador, Mohamed TAHLIL, ha sido igualmente pospuesto al 27 de noviembre por el Tribunal de Apelación de El Aaiún, a raíz de la petición de la defensa. Recordamos que el Tribunal de apelación había señalado el 20 de noviembre como fecha del proceso.

COMUNICADO DEL OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DEL ICABA

Jueves, 15 noviembre

Hoy, 14 de noviembre de 2007, el Observatorio de derechos humanos del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Badajoz, representado por su Director, José Manuel de la Fuente Serrano, y Javier Callejas Mora, secretario General Técnico del COLEGIO, han asistido como observadores del JUICIO de los tres presos políticos saharauis que fueron presentados ante el tribunal de apelación de El Aaiun, Sahara Occidental. Habían sido detenidos en Smara, Sahara Occidental, durante una manifestación pacífica que exigía el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, organizada por ciudadanos saharauis en la ciudad.

La policía judicial marroquí en Smara, ha imputado a los presos políticos saharauis falsas acusaciones criminales. Los presos son:

-Jalihena Dlimi; de 50 años -Barku Hamid; de 28 años -Barku Moulud; de 26 años.

Los abogados de la defensa se han sorprendido por la rapidez del juicio a estos presos, celebrado el día 4 de julio de este año, ya que esta clase de procesos normalmente llevan un largo periodo de debido a su complejidad. Este caso ha durado sólo 10 días.

A la llegada de los presos políticos al tribunal corearon freses y consignas favorables al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, su independencia y también a favor del Frente Polisario. El juicio fue suspendido y aplazado hasta el 28 de este mes, a pesar del rechazo de los abogados y de los acusados.

Enlace de la noticia

Etiquetas: , , ,


septiembre 23, 2007

 

El activista saharaui de derechos humanos Tahlil Mohamed condenado a tres años de cárcel

El Aaiun (territorios ocupados, Sáhara Occidental), 22/09/2007 (SPS) El tribunal colonial de primera instancia de El Aaiun ocupado condenó el miércoles al saharaui defensor de los Derechos Humanos, que preside el comité de la sección local en Bojador de la Asociación Saharaui de Víctimas de Violaciones graves de los Derechos Humanos cometidas por el Estado marroquí (ASVDH) y que fue preso político, Mohamed Tahlil.

A Tahlil, que compareció el miércoles en El Aaiun ante el tribunal de primer grado, este mismo tribunal le acusa de "haber prendido fuego a bienes públicos, constitución de una banda criminal y haber quemado a un agente de policía", ha indicado la ASVDH.

"Estas acusaciones reflejan claramente las malas intenciones del Estado marroquí hacia este defensor de los Derechos Humanos y también contra la ASVDH", se lamenta la misma fuente, denunciando la pesada pena contra este activista saharaui.

La defensa de Tahlil, compuesta por siete abogados y dos observadores extranjeros, se preguntó "cómo y cuándo habría podido el acusado cometer ese tipo de crímenes", cuando fue detenido en la frontera del Sáhara Occidental con la Mauritania, país del que regresaba de viaje, precisa la misma fuente.

Tahlil fue detenido en julio de 2007 al regresar de Mauritania, en el puesto de control fronterizo con el Sáhara Occidental, y llevado al puesto de policía de la ciudad ocupada de Dajla, tras haberlo apaleado y maniatado ante el público sin haber sido acusado de ningún delito.

Anteriormente fue detenido el 17 de abril de 2007, en un puesto de control a la entrada de la ciudad de El Aaiun, por un grupo de agentes de policía marroquíes, entre ellos los conocidos torturadores Aziz (llamado Touhima), y Elkamouri, ambos oficiales de la policía judicial, antes de expulsarle de la ciudad al día siguiente.

En agosto de 2005, Tahlil había sido condenado a 3 años de prisión mayor, pena que le fue confirmada en la apelación del 25 de enero de 2006, antes de ser puesto en libertad tres meses después. Una semana después de su liberación fue detenido de nuevo, torturado y abandonado en pleno desierto, a 50 kms de la ciudad de Bojador.

El 11 de agosto de 2006, las autoridades marroquíes de Bojador se negaron a concederle el pasaporte. Dos meses después, Tahlil fue retenido e interrogado durante 4 horas en la frontera mauritana cuando regresaba de Noadibú, y luego detenido por segunda vez a 40 kms de Dajla. Se le retuvo en la comisaría de policía durante 24 horas, donde fue insultado y golpeado. Se le confiscaron sus objetos personales incluido un teléfono portátil y 2000 dirhams.

A este respecto, la ASVDH recuerda que sus miembros son objeto a menudo de detenciones, amenazas y persecución por sus actividades en defensa de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental.

Tres de sus miembros, entre ellos el secretario general Brahim Sabbar, o Sadik Bullahi, miembro de la ejecutiva, así como el miembro de la coordinadora Ahmed Sbai, comparecerán el próximo octubre antes el tribunal, señala la misma fuente.

Por su parte, el que fue preso político y Premio Rafto 2002 de los Derechos Humanos, Sidi Mohamed Dadach, ha denunciado esta pesada pena dictaminada par el tribunal de primera instancia de El Aaiun contra Tahlil, y ha pedido la liberación "inmediata e incondicional" de los presos políticos saharauis, así como que se respeten los Derechos Humanos en los territorios ocupados del Sáhara Occidental.

Aparte de ello, el tribunal de primer grado de El Aaiun ha decidido de retrasar el juicio de tres presos políticos saharauis hasta el 25 de octubre próximo. Se trata de Jalihenna Chej Ali Dlimi, Mohamed Ahmed Barkuh y Hamid Ahmed Barkuh, detenidos en Smara en junio pasado e internados en la Cárcel Negra de El Aaiun. (SPS)

Etiquetas: , ,


septiembre 20, 2007

 

Nuevas detenciones en El Aaiun. Aplazado el juicio de Mohamed TAHLIL.

Fuente: Asociación Saharaui de Víctimas de Violaciones Graves de los Derechos Humanos Cometidas por el Estado Marroquí
(ASVDH)

13 de septiembre de 2007. El Aaiun_Sahara Occidental

El Estado marroquí sigue su política opresiva contra la ASVDH por la detención y procesamiento de varios de sus miembros. Mohamed TAHLIL, presidente del Comité Local de la sección de ASVDH en Bojador, compareció el miércoles 12 de septiembre de 2007, ante el tribunal de primera instancia. El tribunal decidió aplazar el juicio hasta el miércoles 19 de septiembre de 2007.

Hay que recordar que varios miembros de la ASVDH han sufrido detenciones irregulares, intimidación y seguimiento por sus actividades y su pertenencia a esta asociación.

Además, las fuerzas marroquíes continúan sus prácticas represivas contra los ciudadanos saharauis que se manifiestan pacíficamente. Estas fuerzas reprimieron una manifestación pacífica que tuvo lugar el miércoles 12 de septiembre de 2007, sobre la Avenida Tan Tan en El Aaiun. La intervención de las fuerzas de represión marroquíes dejó un gran número de víctimas y más de 16 detenciones, según fuentes de activistas de derechos humanos. La lista de detenidos de que dispone la ASVDH incluye a Mohamed BERKAN, Mohamed Fadel ELAASRI, Hasana ALIA y Mulay Ali TOUBALI.

Las familias de estos jóvenes informan que sus hijos han sufrido torturas y continúan detenidos.

Etiquetas: , ,


agosto 08, 2007

 

Continúa la represión y hostigamiento contra las asociaciones y activistas saharauis de derechos humanos

Fuente: Asociación Saharaui de Víctimas de Violaciones Graves de los Derechos Humanos Cometidas por el Estado Marroquí (ASVDH)

Comunicado

El Aaiun - Sahara Occidental. Lunes 6 de agosto de 2007

Continúa la represión contra la ASVDH

A diferencia de lo que informa el estado marroquí, con respeto al respeto de los derechos humanos en el Sáhara Occidental, la ASVDH sigue sufriendo continuadas persecuciones por parte de las autoridades marroquíes. Así, después del juicio de los activistas de derechos humanos Brahim SABBAR y Ahmed SBAI y el encarcelamiento de Mohamed TAHLIL, de nuevo activistas saharauis han sido víctimas de la represión de las fuerzas de seguridad marroquíes, en este caso se trata de Sadik BULAHI y Daha ERRAHMUNI. Daha ERRAHMUNI, miembro del comité ejecutivo, víctima de desaparición forzada entre 1987 y 1991 y uno de los fundadores del movimiento de los derechos humanos en el Sáhara Occidental, fue detenido delante de su casa el lunes 6 de agosto de 2007, la policía marroquí confiscó su coche.

Recordamos que la policía marroquí confiscó los coches del juez italiano Nicola QUATRANO, y Hasana DOUHI, el viernes 3 de agosto de 2006. Estas prácticas represivas contra ciudadanos saharauis, extranjeros y miembros de colectivos de derechos humanos como ASVDH, muestran con toda la claridad la determinación del Estado marroquí de continuar con su política represiva en el Sáhara Occidental y negar al ASVDH su derecho a trabajar como una asociación de los derechos humanos. Por otra parte la casa de Daha ERRAHMUNI fue vigilada por la policía marroquí durante tres días.

Daha ERRAHMUNI fue liberado horas después de ser interrogado y fotografiado sin que se levantaran cargos contra él. Daha ERRAHMUNI afirma que la policía marroquí también investiga a Mustapha DAH, víctima de desaparición forzada y miembro de la ASVDH.

Ante de esta escalada de hostigamientos la ASVDH denuncia la detención de. Daha ERRAHMUNI y llama a la comunidad internacional, y en especial a la ONU, a tomar medidas urgentes para imponer el respeto de los derechos humanos en el Sáhara Occidental. De la misma manera, la ASVDH exige la liberación de todos los presos políticos saharauis. La comunidad internacional debería imponer esta liberación como una de las medidas de buena voluntad de Marruecos, que participará en la segunda ronda de las negociaciones con el Frente Polisario el 10 de agosto de 2007 en Nueva York.

Etiquetas: , , , , ,


This page is powered by Blogger. Isn't yours?