agosto 07, 2008

 

La principal organización sindical en Nigeria NLC (Congreso Nigeriano del Trabajo) expresa su firme apoyo a la lucha de los trabajadores Saharauis.

*Fuente: Embajada saharaui en Nigeria

La mayor organización sindical en Nigeria NLC (Congreso Nigeriano del Trabajo) expresa en el encuentro que sostuvo con el Embajador Saharaui en dicho pais, Sr. Ubbi Bachir " su firme e incondicional apoyo a la lucha de los trabajadores Saharauis y su apreciación por el gran papel desempeñado por la organización de trabajadores Saharauis en la lucha de su pueblo además de su activa participación en los foros internacionales en defensa de los intereses de África y los derechos de los trabajadores Africanos.

El Embajador Saharaui ha sido recibido este Martes, 05 Agosto 2008 en la sede de la organización sindical en Abuja por el Sr. Abdulwaheed Omar, Presidente del Congreso Nigeriano del Trabajo, acompañado por el Sr. Olaitan Oyerinde, Secretario General Adjunto de la Organización, en el marco de una serie de encuentros y actividades llevadas a cabo por la embajada Saharaui en Abuja con representantes los distintos partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil y la prensa de Nigeria.

La reunión se centró en los últimos acontecimientos del conflicto de descolonización en el Sáhara Occidental y el derecho inalienable del pueblo saharaui a su autodeterminación e independencia, así como la mísera situación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental y el sufrimiento diario de los trabajadores Saharauis bajo la ocupación Marroquí. El Embajador Saharaui ofreció una presentación detallada de los diversos aspectos de la política Marroquí de discriminación racial y la exclusión sistemática de los trabajadores Saharauis así como a sus desplazamientos forzosos fuera del Sáhara Occidental, con el fin de influir en las actitudes políticas y continuar con la política de desarraigo social y nacional practicada por la administración Marroquí desde su ocupación del territorio.

El Presidente de la organización sindical Nigeriana ha recibido una invitación formal de su homologo Saharaui Mohamed Sheikh Mohamed Habib, Presidente de La Unión General de Trabajadores Saharauis para participar en las celebraciones del Sexto Congreso de la Unión Saharawi. El líder sindical Nigeriano confirmó su participación en la conferencia y expresó "mantenerse firme en el apoyo a la lucha del pueblo Saharaui", añadiendo que "El Congreso Nigeriano del Trabajo no escatimará ningún esfuerzo tanto en el plano continental como internacional para acelerar el proceso de descolonización del Sáhara Occidental para que Marruecos ponga fin a la ocupación del territorio".

El Congreso Nigeriano del Trabajo que fue fundado en 1978 como unión de las cuatro organizaciones sindicales de entonces y es hoy la organización matriz de todas las instituciones sindicales en Nigeria, agrupando en su seno a 36 organizaciones sindicales en todas las regiones del país.

Enlace de la noticia

Etiquetas: ,


febrero 20, 2008

 

Marruecos retiene a dos sindicalistas de Comisiones en El Aaiún

ABC.LUIS DE VEGA. CORRESPONSAL

RABAT. 210/02/2008. Las autoridades marroquíes retuvieron ayer y trasladaron a dependencias policiales en El Aaiún (Sahara Occidental) a Juan Ortega y Victoria Montero, de Comisiones Obreras (CC.OO.). «Estuvimos dos horas retenidos en comisaría con los pasaportes intervenidos», explicó Ortega a ABC, que se encontraba junto a un sindicalista francés y otro italiano.«Sólo nos soltaron después de las presiones de los Ministerios de Asuntos Exteriores de los tres países».

Los dos sindicalistas llegaron el lunes por la noche a la capital de la ex colonia para informar a antiguos trabajadores saharauis de la época española sobre «cómo se encuentran sus demandas», añadió Ortega.

El encuentro se estaba celebrando en los locales de los ex trabajadores de las minas de Fosbucrá, antigua empresa española, donde había unas doscientas personas. «Allí se presentó toda la policía habida y por haber y hasta el vicegobernador», dijo el sindicalista español a través de su móvil. Ortega y Montero viajaron de manera «discreta» a El Aaiún ante las dificultades que ponen las autoridades marroquíes a que lleguen delegaciones españolas al territorio, según explicó el secretario de Internacional de CC.OO., Javier Doz.

Enlace de la noticia

Etiquetas: ,


This page is powered by Blogger. Isn't yours?