julio 23, 2005
Respuesta de Antonio Polo al llamamiento de los "intelectuales" marroquíes
Hace unos días apareció en la prensa un "llamamiento a los intelectuales
españoles" firmado por un grupo de "intelectuales marroquíes" con respecto
a la cuestión del Sáhara. Quisiera expresar mi absoluto apoyo a la primera
frase de ese llamamiento que venía a decir algo así como que "La primera
obligación de los intelectuales es trabajar por la consecución de la democracia",
y esto, llegado de un país que sigue viviendo en un estado feudal y religioso,
es una esperanza para el futuro. Sin embargo, se trataba solo de un espejismo.
Ese grupo intelectual entraba de lleno en su misiva a reclamar Ceuta y Melilla,
a negar el contencioso sobre Gibraltar, y a enarbolar el Tratado de Olivença.
Ni por un instante se detuvieron en fundamentar su derecho a la ocupación
del Sáhara Occidental, al bloqueo sistemático de las propuestas de la ONU,
a la detención de los manifestantes saharauis en El Aiún, a las condenas
de ¡15 y 20 años por ejercer el derecho de manifestación! y a solicitar,
por escrito y con descaro que los españoles (inteleactuales o no) opinemos
sobre esta vergonzosa situación.
Yo también creo en esa "primera obligación del intelectual", y opino que
la democracia es esa lucha diaria ante la que los intelectuales marroquíes
deberían prestar más atención, y evitar así la desgracia y la vergüenza
de permitir que Marruecos siga perdiendo su mayor capital, que son los jóvenes en esa sangría constante de las pateras al llegar el verano.
Seguramente los saharauis podrían darles una lección en ese sentido, y sobre otras "obligaciones" también.
Antonio Polo
Editor de la Revista Ariadna.
Firmante de la carta de los Intelectuales al Sr. Zapatero.