diciembre 15, 2005
Juicio sumario contra los activistas y presos políticos saharauis
EL AAIUN, 13-14 DE DICIEMBRE DE 2005.
Como estaba previsto, y después de varios aplazamientos, ayer martes, día 13 de diciembre, y contando con una gran representación de observadores internacionales, se ha celebrado el importante juicio a los catorce activistas de derechos humanos y presos políticos saharauis.
Veinticinco horas continuas ha durado el juicio, entre todas las comparecencias de los siete expedientes de acusación, en la que se reparten los presos políticos saharauis, y el conocimiento de las sentencias.
A través de las intervenciones de la defensa, a lo largo del juicio y, de las argumentaciones de los presos políticos, que rechazaron en todo momento las falsas acusaciones policiales, declarando que son activistas de derechos humanos y que luchan contra las violaciones perpetradas contra los ciudadanos saharauis en las ciudades ocupadas y en el sur de Marruecos, quedó en evidencia que dichas acusaciones eran completamente falsas y carecían de testigos y pruebas.
Los presos políticos han confirmado su convicción y su determinación para defender el derecho inalienable del pueblo saharaui a su autodeterminación y a la independencia, así como la restauración de un estado libre y democrático, la República Árabe Saharaui Democrática, acorde a la legalidad internacional.
El juicio ha sido un proceso enteramente político que se ha convertido en una acusación al régimen invasor marroquí, responsable de todas las violaciones de los derechos humanos, las atrocidades y barbaridades cometidas contra la población saharaui indefensa, así como, las detenciones, torturas y juicios sumarios contra los manifestantes pacíficos y los defensores saharauis de derechos humanos.
La comparecencia de los activistas y presos políticos en el tribunal, ha estado acorde a cada uno de los expedientes, empezando el proceso a las 10 de la mañana y dándose por concluido a las 3.00 de la madrugada del día de hoy, 14 de diciembre de 2005. Después de siete horas de deliberación, el presidente del tribunal, en un ambiente de euforia y desesperación por parte del público asistente, ha dado a conocer a los presos políticos las sentencias desmesuradas que por su naturaleza, como se sabe, vienen a ser dictadas desde el gobierno central en Rabat.
Las sentencias son:
Primer expediente:
-Moutawakil Mohamed.............condenado a 10 meses de cárcel firme.
-Noumria Brahim......................condenado a 10 meses de cárcel firme.
-Lidri Hossein..........................condenado a 10 meses de cárcel firme.
-Larbi Mesoud...........................condenado a 10 meses de cárcel firme.
Segundo expediente:
-Aminetou Haidar......................condenada a 7 meses de cárcel firme.
Tercer expediente:
-Ali Salem Tamek.....................condenado a 8 meses de cárcel firme.
Cuarto expediente:
-Amaidan Elwali.......................condenado a 6 meses de cárcel firme.
Quinto expediente:
-Mousaoui Sidahmed.................condenado a 2 años de cárcel firme.
Sexto expediente:
-Hmad Hammad.......................condenado a 2 años de cárcel firme.
-Chteioui Mahyoub..................condenado a 2 años de cárcel firme.
-Bal-la Sidi Mohamed...............condenado a 2 años de cárcel firme.
Séptimo expediente:
-Lehueidi Mahmoud.................condenado a 2 años de cárcel firme.
-Yenhi Lejlifa...........................condenado a 2 años de cárcel firme.
-Tahlil Mohamed......................condenado a 3 años de cárcel firme.
A este juicio han asistido las siguientes comisiones de observadores internacionales:
-Comisión española, en representación del Consejo de la Abogacía Española.
-Comisión francesa.
-Comisión suiza.
-Comisión italiana.
-Amnistía Internacional
Y prensa internacional