diciembre 08, 2005

 

Marruecos aplaza por tercera vez el juicio de los presos políticos saharauis

Tras la retirada de la defensa en la sesión del pasado 30 de noviembre 2005 debido la falta de las garantías, la dilatación del tiempo y la nula consideración hacia ellos como defensa y la dignidad de los presos políticos y su derecho a recibir un juicio legal, la mesa del tribunal había decido el aplazamiento de la sesión hasta el martes 6 de diciembre de 2005 en víspera de asignar una defensa de la autoridad judicial marroquí.

El martes 6 diciembre fueron trasladados en coches de policía el grupo de los presos políticos saharauis hacia las dependencias del tribunal de El Aaiun con sus ropas tradicionales saharauis coreando varios lemas nacionales, como “El POLISARIO es la alternativa”, “No hay más solución que la autodeterminación”, “No hay lugar a los tribunales de ocupación”, “Ni retroceso ni rendición en marcha el proceso”.

La sesión del juicio comenzó a las 9 horas de la mañana llamando a cada uno de ellos. Aminetu Haidar apareció la primera en la sala del tribunal. Aminetu entró en la sala coreando: “El POLISARIO es la alternativa”, “No hay más solución que la autodeterminación”, “No hay lugar para los tribunales de ocupación”, “Ni retroceso ni rendición, en marcha el proceso”. Luego intervino el abogado de oficio en nombre de la defensa para pedir el aplazamiento de la sesión.

En la sesión intervino la activista y preso político Aminetu Haidar para ratificar la adhesión de todo el grupo de presos a la defensa que trabaja con ellos y que ha seguido desde cerca el proceso y ha seguido el dossier desde el principio.

La presidencia del tribunal prosiguió llamando a los presos a declarar, en seguimiento a cada dossier. Después de Aminetu fue llamado el preso político y activista de derechos humanos Ali Salem Tamek, Mohamed El Mutawakil, Brahim Numria, El Hosein Lidri, El Arbi Masaaud, Hmad Hamad, Shteui El Mahayub, Bol-la Sidi Mohamed, Ameidan El Luali, El Musaui Sidi Ahmed, Lehueidi Mahmud, Tahlil Mohamed, El Janhaui Lejlifa, este último terminó repitiendo los lemas que Aminetu había coreado en su intervención, entre otros “Viva Mohamed AbdelAziz, símbolo del proceso nacional”.

Agradecieron el acompañamiento de la población saharaui y la presencia de delegaciones extranjeras que han podido asistir al juicio. Los presos terminaron otra vez ratificado su adhesión a la defensa que le ha acompañado desde el primer momento. Rechazaron cualquier defensa de la autoridad de ocupación marroquí que se les intenta imponer.

Tras estos intervenciones fueron comunicados que el juicio se aplaza hasta el 13 de diciembre 2005 con la presencia de su defensa. En consultas entre el presidente del tribunal y el procurador se acordó este aplazamiento.

Las dependencias del tribunal estaban aisladas por un cerco policial y la sala se cerró impidiendo la entrada de los familiares de los presos, al mismo tiempo que estaba llena de agentes de la policía secreta marroquí.

Los barrios de la ciudad estaban fuertemente patrullados por unidades militares del ejército y el cerco del barrio de Matal-la conocido por su levantamiento contra la ocupación marroquí también todas las calles que llevan hacia el Tribunal como Skeikima y Jair Aturia fueron cerradas con Unidades del Grupo de Intervención Urbana (GUS), Fuerzas de Intervención Rápida y la Policía de la Gendarmería para impedir cualquier avance de la población que intentaba acompañar los presos durante el juicio.


Comments: Publicar un comentario

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?