noviembre 04, 2005

 

Uno de los miembros del grupo de poetas y escritores saharauis Generación de la Amistad, la filóloga y escritora Zahra El Hasnaui, ha trasladado a la opinión pública británica su preocupación por las graves consecuencias del estancamiento del conflicto saharaui a través de varios actos celebrados en la capital inglesa en colaboración con universidades, organizaciones no gubernamentales y sindicatos. La filóloga subrayó la difícil situación de las zonas ocupadas cuya población, frustrada por la continua posposición del referéndum de autodeterminación, se ha lanzado a la calle para expresar su repulsa a la ocupación, siendo reprimida brutalmente por las autoridades marroquíes ante la pasividad de la representación de las Naciones Unidas en el territorio.

En un seminario de la Universidad del Este de Londres, la ponente saharaui compartió mesa con el Dr. Pablo Sanmartín de la Universidad de Leeds y la realizadora de cine Danielle Smith. En su conferencia titulada “Somos lo que hacemos, sobre todo lo que hacemos por cambiar lo que somos” de una frase del escritor uruguayo Eduardo Galeano, expuso el diferente desarrollo cultural de la población saharaui a un lado y otro del muro construido por Marruecos que ha dividido a las familias durante estos treinta años. En su referencia a las zonas ocupadas, describió lo que los marroquíes están haciendo por cambiar lo que somos en su intento de destruir la identidad saharaui, y de los campamentos de refugiados resaltó el espectacular progreso cultural, inesperado en sus precarias condiciones de exilio. Al acto también se sumó el profesor Mike Echam, que resumió su trabajo presentado recientemente en la Universidad de Oxford.

Durante la conferencia de la Universidad SOAS de Londres el 31 de Octubre 2005, fecha del trigésimo aniversario de la invasión marroquí, recordado en un artículo del Ministro de Asuntos Exteriores de Timor del Este ese mismo día en el periódico The Guardian, Zahra El Hasnaui expresó sus condolencias por la reciente muerte del joven saharaui Lembarki Hamdi Salek Mahyub, tras la actuación de las fuerzas de seguridad marroquíes en el transcurso de una manifestación. En esta ocasión, contó con la compañía de Danielle Smith, que presentó su macro proyecto cultural Sandblast sobre la cultura e historia saharauis a celebrar próximamente en Gran Bretaña.


Comments:
OFFTOPIC: Veo que alguno de tus posts está siendo lleno de comentarios absurdos de un tal Roberto Iza Valdés. De hecho, he encontrado tu blog buscando su nombre en la red, ya que alguno de los comentarios que me había dejado daba la impresión de ser spam, pero no todos.

Me propongo denunciarlo a blogger (donde tiene un perfil vacío que usa para anunciarse) y a ebay (dirección a la que remite su página web). Si crees que mi actitud es razonable, podías hacer lo mismo.

Suerte en tu lucha por un sahara libre... Por desgracia, la necesitarás.
 
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
 
Publicar un comentario

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?