octubre 29, 2005
SAHARA OCUPADO. Aumentan las manifestaciones estudiantiles. Días 24, 25 y 26 de octubre
EL AAIÚN
DÍA 24 DE OCTUBRE
La ciudad ocupada de El Aaiún, conoce este día, un despliegue policial sin precedentes, a consecuencia de las manifestaciones estudiantiles que se han ido produciendo a lo largo de toda la jornada sin cesar.
Los estudiantes del liceo LISAN EDIN BEN ALKHATIB, han sido víctimas de una fuerte agresión policial en el recinto escolar, por haberse manifestado con banderas Saharauis exigiendo la autodeterminación del pueblo Saharaui, siendo heridos y detenidos los/as jóvenes siguientes:
-AYACHI SABAH, herida grave. Fractura en la pierna derecha.
-BRAHIM NOUMRIA, Sobrino del preso político NOUMRIA, herido en el brazo.
-FILALI HAMZA, herido en la rodilla.
-BRAIKA AL-LA Ahl HAMMAD.
Al mediodía se desencadenó otra manifestación en el liceo BEN BATUTA, donde los alumnos han alzado banderas y pancartas contra la represión, exigiendo la autodeterminación y la liberación de los presos políticos Saharauis.
Momentos después, los alumnos del liceo Mohamed V, secundaron la manifestación con otra, en la que mostraban su protesta contra la ocupación y por la que fueron atacados brutalmente por destacamentos de la policía, apoyados por alumnos marroquíes y algunos funcionarios del mismo liceo.
En esta manifestación han sido detenidos los siguientes alumnos:
-HAIRACH BRAHIM
-LASEIRI MOHAMED FADEL
Frente a la escuela de secundaria LEMSAL-LA, ha sido detenido y torturado el joven MAMINNA HACHMI.
En la noche del mismo día, la policía detuvo a un grupo de jóvenes, después de un enfrentamiento en las calles Mezouar y Samara. Estos jóvenes son:
-SOUEYAH ABDELAHE
-HARMAS OMAR
-YAMAL LEGREIN
-TIYANI AZEDIN
-MOULAY SELMA
-MRABIHRABOU SALKI
-OMAR HOURMA
También ha sido allanado el domicilio del alumno BOGHAMBOUR OTMAN, para someterle a largas horas de interrogatorios y torturas.
Ante esta explosiva situación, las fuerzas de intervención se desplegaron en todas las calles del El Aaiún, fijando una guardia de tres vehículos delante de cada escuela. Todos los alumnos que han sido detenidos deben presentarse diariamente en las comisarías. Esta medida represiva, es utilizada como recurso intimidatorio para coaccionar a los jóvenes a abandonar su actitud.
Ante esta atroz agresión contra los alumnos en el seno de las escuelas, los familiares han organizado una sentada delante de la Inspección Regional de la Enseñanza que ha sido reprimida y dispersada por las unidades de intervención marroquíes.
DÍA 25 DE OCTUBRE
A las 8:30 de la mañana, los alumnos de la escuela ALAL ben ABDAL-LA, organizaron una manifestación portando pequeñas banderas saharauis mientras coreaban eslóganes contra la ocupación y a favor de la autodeterminación e independencia del pueblo saharaui.
Los alumnos han sido reprimidos dentro de la misma escuela y perseguidos en el exterior de la misma.
En la misma mañana, los alumnos de la escuela secundaria KADI AYAD, izaron la bandera de la RASD en el lugar de la bandera marroquí, cantando el himno nacional Saharaui, como símbolo de su deseo de ser un país libre. Todos fueron víctimas de una brutal intervención de las fuerzas de opresión en la que se cuentan heridos. Entre ellos:
-BRAHIM LAROSI
-BOUSAOULA LAROSI
Por otra parte, el liceo HASSAN II, fue cercado por las fuerzas del orden y cerradas sus puertas principales para impedir la salida de los alumnos al tiempo que fueron atacados por las fuerzas de ocupación y por decenas de colonos marroquíes que se unieron a la policía.
El procurador del tribunal de El Aaiún se niega a recibir las denuncias presentadas por las familias, con el pretexto de que las familias han llamado a los oficiales de la policía "torturadores".
SMARA
DÍA 25 DE OCTUBRE.
Los alumnos del liceo llamado "MARCHA VERDE", organizaron una manifestación contra la ocupación colonial marroquí, exigiendo la autodeterminación del Pueblo Saharaui.
Los manifestantes fueron desalojados de la escuela a base de palos por parte de las unidades CMI y soldados de las fuerzas auxiliares.
Han sido detenidos y torturados los alumnos siguientes:
-MOAHMED EMBAREK CHERIF
-ZOUKAM ELWALI
-MESKA BRAHIM
Dos estudiantes del instituto de Formación Profesional han sido detenidos y presentados ante el juez de instrucción para ser posteriormente enjuiciados.
EL AAIÚN
En el marco de la tradicional práctica policial intimidatoria, la ex presa política y activista de DDHH, FATMA AYACH, fue detenida por la policía e interrogada por el sanguinario HAMID BAHRI, adjunto del jefe provincial de seguridad, durante cuatro horas y media en la comisaría de la policía judicial.
A las 20.30 h. se produjo otra manifestación con banderas saharauis, en la calle ALKODS, en la que fueron detenidos los siguientes jóvenes:
-MRABIHRABOU SALKI
-BOUGARFA MOHAMED RAMDAN
-MOHAMED CHEIKH EDKHIL
-RACHID HADDA
-AZEDIN TIYANI
EL AAIÚN
DÍA 26 DE OCTUBRE
Se desencadenan enfrentamientos entre los jóvenes saharauis y las fuerzas de ocupación marroquíes, apoyadas por una milicia de colonos, para reprimir y acabar con la INTIFADA de los jóvenes Saharauis.
En el liceo MOHAMED V han sido heridos los jóvenes siguientes:
-ASRI MOHAMED FADEL
-BOUSHAB MOURAD AHMED
A las 17.00 h., los jóvenes se manifestaron con una bandera saharaui en el barrio MAATALA, apoyados por el “yuyu” de las mujeres del Barrio. Varios de esos jóvenes han sido salvajemente apaleados. Entre ellos, se encuentra la joven BOUHADA IZANA, que perdió el conocimiento a consecuencia de la doble paliza que recibió por parte de algunos colonos y después por la policía.
Después de esta manifestación, el barrio Maatala se encuentra en Estado de Sitio y bloqueado por los destacamentos de intervención.
SMARA
DÍA 26 DE OCTUBRE (de 20:30 hasta la 01:00)
Las primeras informaciones llegadas de esta ciudad, indican que a las 20:00 h. se produjo una la sublevación por parte de los jóvenes, en una manifestación multitudinaria, en la que portaban banderas Saharauis y, que de nuevo, fue reprimida por las fuerzas de opresión en todas las calles de la ciudad. Estas fuerzas, que se han desplegado en las calles principales, han implantado un estado de alerta total.
Las informaciones indican la existencia de decenas de detenidos y heridos, entre los cuales se encuentran:
Detenidos:
-ISMAILI HAMADA, Estudiante universitario.
-AHMADA DEDI
-AHMED SALEM AHMED BLEILA
-ABDELYALIL BACHRI BADDA
Heridos :
-BADDAD SALEK
-BOULEFTOUH MARIAM
Otros heridos han sido trasladados al hospital militar de la ciudad para evitar la visita de los ciudadanos.
Familias a quienes se han allanado sus casas:
-la familia de AHL AHMED BLEILA
-La familia de AHL BACHRI ABDELYALIL
-La familia de AHL SALMA ould HAIBA
La información de lo producido en SMARA es incompleta, por lo que se siguen esperando más detalles.