febrero 11, 2006
El blog de Poemario por un Sahara Libre en Ciberpaís. El País
http://www.elpais.es/archivo/pdf/20060202elpcib_1@12.pdf
[página 11]. 02.02.2006
'Weblog'. Sueños del Sáhara
JOSEP M. SARRIEGUI
La causa de la República Saharaui fenece en el olvido de la geopolítica, pero los sueños de sus habitantes asoman en la Red através de bitácoras como Poemario por un Sáhara Libre. No sólo sus sueños, también sus realidades. Para estar al día sobre el conflicto que enfrenta a la ex colonia española con Marruecos está en el ciberespacio este blog, en el que no faltan las fotografías ilustrativas.
Con un año y medio en la Red, Bahia M. H. Awah y Conx firman, lógicamente amparándose en un seudónimo, este espacio a favor de la causa saharaui. Como ejemplo, han insertado un emotivo reportaje escrito y gráfico de la liberación, en enero, de quien ha sido calificada como la Pasionaria saharaui, Aminetu Haidar, premio Juan Maria Bandrés a la Defensa del Derecho de Asilo y la Solidaridad con los Refugiados de la Fundación CEAR.
Extensión del anterior, aunque mucho más lírico sin dejar de ser político, es el weblog Tiris Novia de Poetas. "En un precioso rincón del Sáhara siempre hay palabras sabias escritas en versos y prosas con el pincel de la añoranza. Aquí queremos recogerlas", escriben en su cabecera. "A todas las voces saharauis secuestradas, en tumbas y en cárceles; esas voces que, sin embargo, no sólo paredes revientan", leemos en la dedicatoria de un poema de Zahra Hasnaui Ahmed, recogido en esta bitácora localizada en El Aaiún y punto de reunión de jóvenes escritores del Sáhara, tanto del interior como del exilio.
"Un beso/ solamente un beso,/ separa/ la boca de África/de los labios de Europa", es el lacónico poema que deja Limam Boicha, licenciado en Filología Hispánica.