enero 29, 2006

 
El sábado, entre las 11 y las 13 horas, ha tenido lugar una concentración ante el Consulado de Marruecos en Bolonia.

La concentración, organizada por la Coordinadora de Asociaciones de Solidaridad con el Pueblo Saharaui de la región de Emilia Romana en colaboración con la sección italiana de la BIRDHSO y Harambe de Bolonia, se ha realizado para protestar contra los gravísimos acontecimientos que continúan produciéndose en el territorio del Sáhara Occidental ocupado por Marruecos.

Desde el 22 de Mayo se está realizando una protesta popular y pacífica para reclamar el respeto a los Derechos Humanos y por la Autodeterminación, como exigen las numerosas resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Las violaciones de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental han sido denunciadas por Amnistía Internacional, por Human Rights Watch y por diversas asociaciones marroquíes que trabajan en defensa de los Derechos Humanos.

La respuesta de las autoridades de ocupación ha sido, desde el inicio, muy dura. Defensores de los Derechos Humanos, como Aminetu Haidar y Ali Salem Tamek, liberados a consecuencia de una campaña internacional, fueron nuevamente encarcelados al inicio de la Intifada junto con otra decena de saharauis, tras haber sido torturados.

Aminetu Haidar fue liberada el 17 de Enero de 2006. Durante las celebraciones por su liberación fueron golpeados y detenidos muchos saharauis. El 25 de Enero se celebró el juicio de apelación contra los 14 presos políticos saharauis.

Las penas, ya de por si excesivas, han sido aumentadas de 6 a 12 meses para Amaidan El Luali, y de 8 a 10 meses para Ali Salem Tamek, y confirmada la pena para los otros 12 presos. A todos se les acusa de haber organizado manifestaciones.

Tamek, en mayo del año pasado estuvo en Italia, invitado por las asociaciones de la región de Emilia Romana. Durante su visita se reunió con representantes de las asociaciones, de los partidos y de las instituciones. A su regreso al Sáhara Occidental fue detenido, y todavía continua en prisión, bajo la acusación de haber organizado manifestaciones que tuvieron lugar durante su presencia en Europa.

En Julio pasado, la Asamblea Legislativa de la región de Emilia Romana aprobó una ODG (Ordine Del Giorno) que instaba a “la presidenta de la Asamblea Legislativa a organizar el envío de una misión a los territorios ocupados para reunirse con las autoridades locales, con instituciones internacionales presentes en el territorio, y con representantes de las asociaciones en defensa de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental y a presentar al Consulado de Marruecos el contenido de esta resolución”.

Durante la manifestación ha tenido lugar una llamada telefónica con Aminetu Haidar en el Sáhara Occidental. Aminetu Haidar ha pedido a todos los demócratas un compromiso con el respeto a los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental reforzando su fuerte empeño en la lucha por la independencia del Sáhara Occidental y por la libertad de todos los presos políticos saharauis.

Durante la concentración ha sido entregado a un representante del Consulado marroquí un dossier sobre las violaciones de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental.

La Coordinadora Regional de solidaridad con el Pueblo Saharaui de Emilia Romana

Traducción: Salvador Pallarés


Comments: Publicar un comentario

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?