noviembre 15, 2005
EL AAIUN. 13 DE NOVIEMBRE (noche)
Desde la medianoche del 13 de noviembre de 2005, se han producido un levantamiento de la población saharaui sin precedentes en la historia de la ciudad desde mayo pasado, mes en que comenzó la Intifada saharaui.
Las manifestaciones se han producido en los siguientes barrios:
Rass El-Khaima, Skeikima, Cherif Errady, Zawyat Esheikh, Ben Hyousse, Tweiref, Niger, 23 de Mayo, Mezwr a Tantan, Avenida de Smara, Barrio Maataalla, Larak, Avenida de El-Meduna a el barrio de Chila, Avenida de Boukraa, Zanghat Boulmane, Zanghat Arrachidya, Zanghat Achawya, Nadhi Lahamar y los suburbios.
Los manifestantes han izado las banderas nacionales, que han sido colocadas en las azoteas y colgadas sobre postes de electricidad. Se han cantado lemas que rechazan la ocupación y exigen la autodeterminación y la independencia.
Muchas de las avenidas mencionadas fueron bloqueadas por neumáticos quemados y piedras. Entre muchos otros lemas se ha coreado:
- NO hay otra alternativa que la autodeterminación.
- Mártir descansa, nosotros continuaremos la lucha.
- Hombre y mujer saharaui, mi mano en la tuya para la libertad.
- Viva el Frente POLISARIO.
Ante esta situación explosiva, y el levantamiento masivo que está sucediéndose en los territorios ocupados, el aparato represor marroquí se está empleando cruelmente, entre la reacción espontánea llena de salvajismo y violencia y la intervención brutal que usa cualquier método de asalto y castigo, palos, palizas, secuestro, torturas, apoyados por camiones de agua antidisturbios. Las principales fuerzas de represión que están interviniendo son: los sangrientos GUS (Grupos Urbanos de Seguridad), el SIMI y el GIR (Grupos de Intervención Rápida, un nuevo grupo de intervención, desplegado por primera vez en el territorio) y finalmente la intervención de la Gendarmería Real, además de las fuerzas armadas.
Muchos ciudadanos han sido gravemente heridos y muchos detenidos, también se han saqueado y destruido muchos domicilios saharauis.
EL AAIUN. 14 DE NOVIEMBRE
Como continuación al levantamiento del día 13, volvieron a producirse numerosas manifestaciones el día 14 en diferentes calles y avenidas de la ciudad. Se han levantado las banderas saharauis y se han cantado lemas que exigen la salida de los ocupantes y piden la independencia.
Además de la policía y el ejército, también se han desplegado el resto de fuerzas de represión marroquíes. Decenas de casas han sido asaltadas y saqueadas y sus habitantes golpeados, sus pertenencias han sido destruidas o robadas.
No hay aún cálculos del número exacto de manifestantes heridos. Hay casos de fracturas en piernas y brazos, vértebras y algunos casos de coma debido a las heridas más graves. Hay aproximadamente 54 detenidos además de decenas de detenidos que fueron torturados y liberados posteriormente.